Entrevista a Alberto García de Baco y Beto

baco y bato

La cocina de Beto es sincera y representa los sabores cubanos, una fusión de culturas e ingredientes que te sorprenden. Su restaurante, Baco y Beto, es un sitio muy  acogedor; como dice él, “Beto cocina para sus amigos y eso se nota. Por eso, siempre vuelves a Beto

En esta oportunidad nos ha compartido su historia y nos ha revelado su filosofía. En un lugar como este, donde el objetivo es llevar a los comensales a probar los sabores de su tierra, la selección de ingredientes se vuelve fundamental.

No puedes irte de allí sin probar la tartaleta de patacón rellena de ropa vieja!

Para empezar, cuéntanos, ¿cómo llegaste a España y qué te inspiró a abrir Baco y Beto?

¡Claro! Yo nací en Cuba y decidí venir a España en 1999, cuando mi novio consiguió una beca. Y es así cuando me mudé a Madrid para vivir una nueva experiencia y me enamoré de este país. Siempre fui muy apasionado de la cocina y es por eso que decidí estudiar gastronomía, desde entonces acepté el reto de hacer probar a los españoles los sabores de mi tierra. Fue ahí que me di cuenta que mi nueva vida estaba aquí y así nació la idea de Baco y Beto, un lugar donde fusionar la cocina caribeña con la española.

¡Suena emocionante! Y hablando de tus platos, ¿hay alguna receta en particular que represente la esencia de Baco y Beto? 

¡Por supuesto! En el Caribe, no hay una casa que no coma plátano. Esto porque con este ingrediente puedes crear muchos platos y lo puedes combinar con lo que quieras!

Uno de mis favoritos es «la ropa vieja«, un plato muy típico que me encanta combinar con plátano frito. Consiste en carne que ha sobrado del cocido del día anterior, ésta se desmenuza y se le añaden otras verduras y papas. Es una receta originaria de España que ha sido llevada a Latinoamérica y se ha transformado en parte de nuestra cultura gastronómica. 

Interesante. Y sobre los ingredientes, ¿qué importancia les das a su origen para los platos de tu restaurante?

Nuestros ingredientes son fundamentales para mí. Al principio, abrir Baco y Beto fue todo un desafío, ya que conseguir ingredientes caribeños en Madrid no era fácil y los precios eran inaccesibles. Por ejemplo, recuerdo recorrer toda la ciudad para encontrar plátanos a un precio más económico. Además, muchos clientes no estaban acostumbrados a estos sabores. Sin embargo, me alegra decir que ahora tengo clientes habituales que adoran los sabores del Caribe. Me costó educar a mis clientes, fue todo un proceso, comenzando con tostas y canapés, y poco a poco incluyendo más platos caribeños en el menú.

baco y beto

Entiendo. Y para encontrar esos productos, ¿cómo lo haces? y ¿qué piensas sobre la integración de tecnologías en la industria de la restauración?

Si bien es verdad que me gusta mucho comprar en el mercado y elegir yo mismo los productos, la comodidad de que te traigan todo a tu local, no tiene precio. La variedad de productos y la opción de hacer pedidos de distintos proveedores es algo que te ayuda muchísimo a conseguir precios más accesibles y productos de calidad. 

Además, te ahorra tiempo, que puedes usar para hacer otras cosas más importantes para tu vida. Creo que la integración de tecnologías en la industria de la restauración es muy beneficiosa. En mi caso, utilizar una plataforma como Deliveristo me ha simplificado mucho la gestión de mi restaurante.

Eso suena muy conveniente. Y en cuanto a Deliveristo, ¿cómo te ayuda a gestionar mejor tu restaurante?

Aunque no soy muy práctico con la tecnología, Deliveristo es tan intuitivo que realizar pedidos es sencillo y no necesito mucho esfuerzo ni tiempo para hacerlo. Además, tener acceso a un catálogo variado de productos me inspira constantemente en la creación de nuevos platos para mi restaurante. 

Por otro lado, tener la posibilidad de prever los precios en tiempos de inflación es fundamental. Y tener un equipo de soporte al que puedo recurrir en cualquier momento y que siempre están dispuestos a ayudarte, agrega un valor excepcional.

¿Recomendarías Deliveristo?

¡Sin duda alguna! Deliveristo me ha ayudado enormemente en la gestión de mis pedidos y en el abastecimiento de productos para mi restaurante. Es por eso que le recomiendo a otros restauradores que aprovechen esta plataforma, ya que estoy convencido de que puede brindarles el mismo nivel de comodidad, eficiencia y apoyo que le ha brindado a mi restaurante. 

Creo que compartir mi experiencia es una manera de ayudar a otros a mejorar sus negocios, tal como Deliveristo ha beneficiado el mío.

Scritto da Chiara Nanni

27 Jul, 2023

Articoli recenti

La restauración contra el desperdicio de alimentos

La restauración contra el desperdicio de alimentos

Casi un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano se desperdicia a nivel mundial (alrededor de 2.5 mil millones de toneladas al año), generando un alto desperdicio alimentario. Solo en los países europeos, se generan 88 millones de toneladas de...

Entrevista a Decianu Marius de Casa Marius

Entrevista a Decianu Marius de Casa Marius

Como su nombre indica, Casa Marius es un hogar para su fundador. Un punto de encuentro para viajeros y compañeros que vienen de distintas partes del mundo y que saben que lo más importante es sentirse como en casa. Tuvimos el placer de entrevistar a Marius, quien con...

¿Kilómetro cero? Cómo darle valor en el menú

¿Kilómetro cero? Cómo darle valor en el menú

Poner de relieve el kilómetro cero Kilómetro cero y sus ventajas Probemos con el kilómetro real Un cliente contento es un cliente que vuelve Proveedores a mi alrededor Poner de relieve el kilómetro cero No existe una ciencia exacta para determinar el éxito perfecto....

La maduración del pescado: todo lo que hay que saber

La maduración del pescado: todo lo que hay que saber

La maduración del pescado: todo lo que hay que saber Descubre más sobre la maduración del pescado: ¿Qué es y por qué se madura el pescado? Cómo hacer la maduración del pescado ¿Qué diferencia hay entre madurar el pescado o la carne? ¿Fresco siempre es mejor? La...

Articoli correlati

Entrevista a Decianu Marius de Casa Marius

Entrevista a Decianu Marius de Casa Marius

Como su nombre indica, Casa Marius es un hogar para su fundador. Un punto de encuentro para viajeros y compañeros que vienen de distintas partes del mundo y que saben que lo más importante es sentirse como en casa. Tuvimos el placer de entrevistar a Marius, quien con...

Deliveristo blog logo footer

Il mercato dei fornitori per la ristorazione

+39 348 590 3632

Seguici su

Copyright 2023 Deliveristo S.p.A. – P.IVA: 10005280960 – Via Giuseppe Mazzini, 9, 20123 Milano, Italia